

D3
El Dunkerque de Santander
Marcha de 10 km (municipio de Santander)
Salida del Pabellón de Deportes, a calle Marino Fernández Fontecha, a calle Alcalde Vega Lamera, a Tunel de Tetuán, a calle Casimiro Sainz, a Paseo de Pereda (por el muelle), (dado que la salida se efectúa a las 8 de la mañana, momento en el que hay mucho tráfico, salvo que marchen más de ochocientas personas, no resulta recomendable solicitar el corte de tráfico desde la salida hasta el Paseo de Pereda). Pasado el Centro Botín, continua la marcha siguiendo el carril bici hasta, a la altura de la Biblioteca Central de Cantabria, seguir por calle Antonio López, a Avenida Sotileza, a Dársena de Maliaño, a Paseo Alberto Pico, a calle Armada Española, a calle Aníbal González Riancho, a calle Marqués de la Hermida, a calle Castilla, a carril de acceso a las estaciones de FEVE y RENFE, a calle Cádiz, a Plaza Alfonso XIII, a Plaza de Velarde, a Plaza del Príncipe, a calle del Medio, a calle Marina, a calle Arrabal, a calle Río de la Pila, a calle Prado San Roque, a calle José Rioja, a Bajada de Ruamayor, a calle Fernando de los Ríos, a Bajada la Teja, a Avenida de los Castros, a calle en Universidad de Cantabria entre Edificio Interfacultativo y Polideportivo, a calle Marino Fernández Fontecha, a meta en Pabellón de Deportes.
Marcha de 20 km (municipios de Santander)
Salida de Santander, del Pabellón de Deportes, a calle Marino Fernández Fontecha, a calle Alcalde Vega Lamera, a Tunel de Tetuán, a calle Casimiro Sainz, a Paseo de Pereda (por el muelle), (dado que la salida se efectúa a las 6 de la mañana, momento en el que hay muy poco tráfico, y salen al mismo tiempo las marchas de 40 y 20 km, si hay muchos participantes, sería recomendable cerrar el tráfico en ese trayecto, de aproximadamente 1.800 metros, durante un máximo de 30 minutos, de forma que se facilitase el tránsito de los participantes). Pasado el Centro Botín, continua la marcha siguiendo el carril bici hasta la Lonja de Pescados de Santander, pasando por la calle Alfonso Pérez, a calle de Peña Bejo, a calle Río Beja, a calle Río Saja, a carretera Santander-Bilbao (resultará necesario control de policía al inicio y final de la columna de la marcha). Al llegar a la entrada al Puerto de Santander, hay que pasar por la vía que comunica con el Polígono de Raos (nos han dado un permiso verbal, es necesario concretarlo), hasta municipio de Camargo.
Por municipio de Camargo, por carretera al Puerto Deportivo, siguiendo el carril bici, bordeando el Aeropuerto por sus lados norte y este, hasta la Punta de Parayas (área de descanso de 10 km), sigue por el carril bici, bordeando el resto del Aeropuerto, hasta municipio de Santander.
Por municipio de Santander, siguiendo el carril bici, pasando por el Puente sobre la A-67 y continuando por dicho carril hasta Avenida de Parayas, hasta el Parque de la Marga (por el túnel que lo une con la Avenida de Parayas), a calle Castilla, a carril de acceso a las estaciones de FEVE y RENFE, a calle Cádiz, a Plaza Alfonso XIII, a Plaza de Velarde, a Plaza del Príncipe, a calle del Medio, a calle Marina, a calle Arrabal, a calle Río de la Pila, a calle Prado San Roque, a calle José Rioja, a Bajada de Ruamayor, a calle Fernando de los Ríos, a Bajada la Teja, a Avenida de los Castros, a calle en Universidad de Cantabria entre Edificio Interfacultativo y Polideportivo, a calle Marino Fernández Fontecha, a meta en Pabellón de Deportes.
Marcha de 40 km (varios municipios)
Salida de Santander, del Pabellón de Deportes, a calle Marino Fernández Fontecha, a calle Alcalde Vega Lamera, a Tunel de Tetuán, a calle Casimiro Sainz, a Paseo de Pereda (por el muelle), (dado que la salida se efectúa a las 6 de la mañana, momento en el que hay muy poco tráfico, y salen al mismo tiempo las marchas de 40 y 20 km, si hay muchos participantes, sería recomendable cerrar el tráfico en ese trayecto, de aproximadamente 1.800 metros, durante un máximo de 30 minutos, de forma que se facilitase el tránsito de los participantes). Pasado el Centro Botín, continua la marcha siguiendo el carril bici hasta la Lonja de Pescados de Santander, pasando por la calle Alfonso Pérez, a calle de Peña Bejo, a calle Río Beja, a calle Río Saja, a carretera Santander-Bilbao (resultará necesario control de policía al inicio y final de la columna de la marcha). Al llegar a la entrada al Puerto de Santander, hay que pasar por la vía que comunica con el Polígono de Raos (nos han dado un permiso verbal, es necesario concretarlo), hasta municipio de Camargo.
Por municipio de Camargo, por carretera al Puerto Deportivo, siguiendo el carril bici, bordeando el Aeropuerto por sus lados norte y este, hasta la Punta de Parayas (área de descanso de 10 km), a Avenida Juan Carlos I, hasta municipio de Astillero.
Por municipio de Astillero, por Avenida de Juan Carlos I, a calle Fernández Hontoria, a Plaza de la Fondona (el Ayuntamiento se ha comprometido a colocar un área de descanso), a Parque de la Planchada, a Plaza Carbón, a calle la Cantábrica, a calle Industria, a N-635, hasta municipio de Villaescusa.
Por municipio de Villaescusa, por CA-142, a Barrio El Sel, hasta municipio de Medio Cudeyo.
Por Medio Cudeyo, por Barrio El Sel, a Barrio Socabarga, siguiendo la Vía Agripa (Barrio La Cotera, a carretera SV-S/C, a carretera de Sobremaza Pantano, a Barrio Torrejón, a calle Los Tilos, a calle General Mola, a calle Estudio, a Avenida Virgen del Pilar (área de descanso de 20 km), a Avenida de Santander, a N-635, a Barrio Cagigas, a Puente sobre S-10, a camino hasta Tanatorio Nuestra Señora del Carmen en Gajano, a CA-145, hasta municipio de Marina de Cudeyo.
Por municipio de Marina de Cudeyo, por Barrio del Puente, a Barrio de la Llama, a Barrio la Riva, a CA-141, a Barrio Presmanes, a Barrio el Escajal, a Barrio la Torre (área de descanso de 30 km), a Barrio el Cardiro, a Barrio la Maza, a Senda Costera de Pedreña, a Muelle de Pedreña, a CA-141, hasta municipio de Ribamontán al mar.
Por Ribamontán al Mar, por CA-141, a calle de las Peñas Blancas, a meta en el Muelle de Somo.