

D2
En dirección a Peña Cabarga
Marcha de 10 km (municipio de Santander)
Marcha de 10 km (municipio de Santander):
Salida del Pabellón de Deportes, por Lel Parque de las Llamas, a calle Marino Fernández-Fontecha, a calle Libertad, a Avenida de los Castros, a acera entre calle Segundo López Vélez y Facultad de Medicina, a Avenida Herrera Oria, a calle de Torres Quevedo, a calle Mimosa, a Avenida de Valdecilla, a calle Padre Rábago, a calle Montevideo, a calle Perú, a paseo paralelo a vías tren, a calle Justicia, a Parque del Agua, a calle Rampa de Sotileza, a calle Cuesta del Hospital, a calle Ruamayor, a calle Jesús de Monasterio, a calle Los Escalantes, a Plaza de la Esperanza, a calle Cubo, a calle Francisco de Quevedo, a calle Vista Alegre, a Cuesta de la Atalaya, a Paseo del General Dávila, a Grupo General Dávila, a calle Fernando de los Ríos, a Bajada la Teja, a Parque la Teja, a Avenida de los Castros, a Universidad de Cantabria (Escuela de Caminos), bajando por escaleras, a calle Marino Fernández Fontecha, a meta en Pabellón de Deportes.
La marcha adaptada de 10 km se diferencia en los siguientes tramos:
La Facultad de Medicina se bordea por el otro lado, es decir, por la calle Emilio Diaz Caneja, a calle Girasol, a calle Lirio, a calle Rosa, a
En el Parque del Agua, a la altura del puente sobre las vías del tren de la calle Castilla, se toma el ascensor, a calle Duque de Ahumada, a Parque del Agua y desde ahí sigue el mismo camino que la marcha normal.
Al llegar a la Universidad de Cantabria (Escuela de Caminos), se usa la vía que bordea la Facultad de Telecomunicaciones, a calle Marino Fernández Fontecha, a meta en Pabellón de Deportes.
Marcha de 20 km (municipios de Santander)
Salida del Pabellón de Deportes, por el Parque de las Llamas, a calle Marino Fernández-Fontecha, a calle Libertad, a Avenida de los Castros, a acera entre calle Segundo López Vélez y Facultad de Medicina, a calle Luis Vicente de Velasco, a parque sobre túnel de la calle Segundo López Vélez, a calle Joaquín Bustamante, a Parque del Doctor Morales, a N-611, a Parque de la Yeguada de La Remonta, a calleja Castro, a Barrio La Peña, a senda norte de Peñacastillo, a calle de la Peña, a calle Camarreal-Ojaiz, a calle José Ortega y Gasset, (Área de descanso de 10 km, frente a Galerías Cultura), a calle San Martín del Pino, a calle María Sanz de Santuola, a calle Francisco Rivas Moreno, a Barrio San Martín del Pino, a calle Alcalde Macario Rivero, a calle Manuel Ruiz de Quevedo, a Avenida Nueva Montaña, a calle Isla del Óleo, a senda bordeando edificios y el Canal de Raos, a carril bici bordeando el Centro Comercial Bahía de Santander hasta el Parque de la Marga, a calle Marqués de la Hermida, a calle Aníbal González Riancho, a calle Marqués de la Hermida, a calle Carlos Haya, a puente sobre vías del tren, a Parque del Agua, a calle Rampa de Sotileza, a calle Cuesta del Hospital, a calle Ruamayor, a calle Jesús de Monasterio, a calle Los Escalantes, a Plaza de la Esperanza, a calle Cubo, a calle Francisco de Quevedo, a calle Vista Alegre, a Cuesta de la Atalaya, a Paseo del General Dávila, a Grupo General Dávila, a calle Fernando de los Ríos, a Bajada la Teja, a Parque la Teja, a Avenida de los Castros, a Universidad de Cantabria (Escuela de Caminos), bajando por escaleras, a calle Marino Fernández Fontecha, a meta en Pabellón de Deportes.
La marcha adaptada de 20 km se diferencia en los siguientes tramos:
Al salir del Parque de la Yeguada de La Remonta, por la CA-130, a calle Camarreal-Ojaiz y desde ahí sigue igual que la marcha normal.
Al pasar el puente sobre las vías del tren de la calle Castilla, en vez de seguir el Parque del Agua, se toma el ascensor, a calle Duque de Ahumada, a Parque del Agua y desde ahí sigue el mismo camino que la marcha normal.
Al llegar a la Universidad de Cantabria (Escuela de Caminos), se usa la vía que bordea la Facultad de Telecomunicaciones, a calle Marino Fernández Fontecha, a meta en Pabellón de Deportes.
Marcha de 40 km (varios municipios)
Salida de Santander, del Pabellón de Deportes, por Lel Parque de las Llamas, a calle Marino Fernández-Fontecha, a calle Libertad, a Avenida de los Castros, a acera entre calle Segundo López Vélez y Facultad de Medicina, a calle Luis Vicente de Velasco, a parque sobre túnel de la calle Segundo López Vélez, a calle Joaquín Bustamante, a Parque del Doctor Morales, a N-611, a Parque de la Yeguada de La Remonta, a calleja Castro, a Barrio La Peña, a senda norte de Peñacastillo, a calle de la Peña, a calle Camarreal-Ojaiz, a calle José Ortega y Gasset, (Área de descanso de 10 km, frente a Galerías Cultura), a calle Agustín de Colosia, a calle Ricardo López Aranda, a calle Joaquín Salas, a CA-306, hasta municipio de Camargo.
Por municipio de Camargo, CA-306, a calle Santos Mártires, a calle del Dr. Fleming, a calle San Roque, a calle Héroes Dos de Mayo (posible ofrenda ante la casa natal del Capitán Velarde), a calle Monterrey, a calle San Antonio, a Parque Ría del Carmen, a CA-240, hasta municipio de Astillero.
Por municipio de Astillero, por CA-240, a N-635, a calle Mediterráneo, a calle Ballestas, a calle Mediterráneo, siguiendo el carril bici hasta la Ría de Solía y desde ahí, siguiendo la senda que bordea la Ría de Solía hasta el municipio de Villaescusa.
Por municipio de Villaescusa, por Barrio Liaño, a Puente del Molino, a Barrio Villanueva, a Barrio Las Cuevas (Área de descanso de 20 km en Parque de Rosequillo), a Vía Verde del Pas en dirección Astillero, hasta municipio Astillero.
Por municipio de Astillero, Vía Verde del Pas, a calle la Habanera, a calle Fernández Escarzaga, a Avenida Chiclana, a Parque de las Marismas (el Ayuntamiento se ha comprometido a colocar un área de descanso), hasta municipio de Camargo.
Por municipio de Camargo, por calle La Mies, a calle Ronda Rivas (Área de descanso de 30 km, frente a Iglesia de San Juan Bautista), a Avenida de Parayas, a calle la Iglesia, a calle Eugenio López Dóriga, a calle Santa Teresa, a calle Eugenio López Dóriga, a carril bici en dirección a Santander, bordeando el Aeropuerto de Santander por el lado oeste, hasta municipio de Santander.
Por municipio de Santander, por carril bici por puente sobre autovía hasta el Parque de la Marga, a calle Marqués de la Hermida, a calle Aníbal González Riancho, a calle Marqués de la Hermida, a calle Carlos Haya, a puente sobre vías del tren, a Parque del Agua, a calle Rampa de Sotileza, a calle Cuesta del Hospital, a calle Ruamayor, a calle Jesús de Monasterio, a calle Los Escalantes, a Plaza de la Esperanza, a calle Cubo, a calle Francisco de Quevedo, a calle Vista Alegre, a Cuesta de la Atalaya, a Paseo del General Dávila, a Grupo General Dávila, a calle Fernando de los Ríos, a Bajada la Teja, a Parque la Teja, a Avenida de los Castros, a Universidad de Cantabria (Escuela de Caminos), bajando por escaleras, a calle Marino Fernández Fontecha, a meta en Pabellón de Deportes.
La marcha adaptada de 40 km se diferencia en los siguientes tramos:
Por el municipio de Santander:
Al salir del Parque de la Yeguada de La Remonta, por la CA-130, a calle Camarreal-Ojaiz y desde ahí sigue igual que la marcha normal.
Al pasar el puente sobre las vías del tren de la calle Castilla, en vez de seguir el Parque del Agua, se toma el ascensor, a calle Duque de Ahumada, a Parque del Agua y desde ahí sigue el mismo camino que la marcha normal.
Al llegar a la Universidad de Cantabria (Escuela de Caminos), se usa la vía que bordea la Facultad de Telecomunicaciones, a calle Marino Fernández Fontecha, a meta en Pabellón de Deportes.