Logo de la Marcha
Logo evento sostenible COE

D1

Costa Norte. Costa Quebrada

dia 1 10km general

Marcha de 10 km (municipio de Santander)

Marcha de 10 km (municipio de Santander):

Saliendo las marchas normal y adaptada del Palacio de Deportes de Santander en dirección calle S-20, a calle Libertad, a calle Ernest Lluch, a calle Sor Ramona Ormazabal, a calle Ernest Lluch, a calle La Torre, a calle de Eduardo Obregón Barreda, a Barrio Monte Aviche, a calle Bolado, a calle San Pedro del Mar, a Barrio Monte Corbanera, separándose en ese barrio las dos marchas y siguiendo diferentes calles del mismo barrio, sin nombre de calle, a la altura del Bar Juyo.

Sigue la marcha normal por camino de la Peña del Uro, a calle Corconeras, a calle Hermanos Tonetti, al cruce de la calle Cueto, donde vuelve a unirse con la marcha adaptada.

La marcha adaptada transcurre del Barrio Monte Corbanera al Barrio Monte Aviche, a calle Arriba, a calle La Nuncia, a calle Fumoril, a calle Hermanos Tonetti donde se une a la otra marcha en calle Cueto.

Ambas marchas continúan por calle Camus, a calle Bellavista, a calle Manuel González Hoyos, a calle Francisco de Cáceres, a Avenida de Cantabria, a calle del Alcalde Vega Lamera y llegada a meta en el Pabellón de Deportes.

vista peña cabarga

Marcha de 20 km (municipios de Santander y Santa Cruz de Bezana)

Marcha de 20 km (municipios de  Santander y Santa Cruz de Bezana):

Tanto la marcha normal como la adaptada transcurren igual que las de 40 km hasta 100 metros después de haber pasado el puente de la calle Rucandial y desde allí hasta que se indique, transcurren por:

Del municipio de Santander, por la calle La Candía, a Barrio de La Candía, hasta municipio de Santa Cruz de Bezana.

Del municipio de Santa Cruz de Bezana por la calle El Santuco, a Avenida de José María Pereda, a Avenida del Marqués de Valdecilla, a calle Murillo, hasta municipio de Santander.

Del municipio de Santander por la calle La Cuevona, a calle La Ermita, a calle de la Virgen del Mar, a calle sin nombre que bordea el cementerio de Santander, a calle del Rostrío (donde se coloca área de descanso de 10 km en el aparcamiento Las Muelas), a Barrio Corbanera, a Barrio Monte Corbanera, separándose en ese barrio las dos marchas y siguiendo diferentes calles del mismo barrio, sin nombre de calle, a la altura del Bar Juyo.

Sigue la marcha normal por camino de la Peña del Uro, a calle Corconeras, a calle Hermanos Tonetti, al cruce de la calle Cueto, donde vuelve a unirse con la marcha adaptada.

La marcha adaptada transcurre del Barrio Monte Corbanera al Barrio Monte Aviche, a calle Arriba, a calle La Nuncia, a calle Fumoril, a calle Hermanos Tonetti donde se une a la otra marcha en calle Cueto.

Ambas marchas continúan por calle Camus, a calle Bellavista, a calle Manuel González Hoyos, a calle Francisco de Cáceres, a Avenida de Cantabria, a calle del Alcalde Vega Lamera y llegada a meta en el Pabellón de Deportes.

Marcha de 40 km (varios municipios)

Salida de Santander, del Pabellón de Deportes, por calle S-20, a calle Sixto Córdoba, a calle Tristana, a calle Resconorio, calle Lavapies, a Avenida del Deporte, a Avenida Vicente Trueba, a calle Julio Jaurena, a calle Joaquín Rodrigo, a calle Rucandial (paso por puente sobre S-20), hasta municipio de Santa Cruz de Bezana.

Por municipio de Santa Cruz de Bezana, comenzando por nuevo carril bici desde calle Rucandial, a CA-301, a calle Otero, a calle La Reina, a calle Respuela, a calle Melampo, a Travesía San Fernando, a calle Respuela (Zona de descanso de 10 km en puerta Centro de Salud), a camino desde Centro de Salud – Clínica Mompía – Avenida de la Libertad, hasta municipio de Piélagos.

Por municipio de Piélagos, CA-304 (por carril bici), a Barrio la Acebosa, a  Barrio San Juan (paso por vías tren), a Urbanización de la Guardia Civil, a caminos bordeando montes Picota y Tolio, a CA-231, a senda por el parque de los Pinares de Liencres, a senda de la Costa Quebrada por playas El Madero y Somocuevas, a Zona de descanso de los 20 km, a Barrio las Cerreas, a Barrio Portio, a senda de acantilados desde playa de Portio a playa de la Arnía, a Barrio de la Arnía, hasta municipio de Santa Cruz de Bezana.

Por municipio de Santa Cruz de Bezana, senda costera a Avenida Playa de San Juan de la Canal hasta la playa (en la explanada de la playa zona de descanso propuesta por el Ayuntamiento), a paso por puente a urbanizaciones de Soto de la Marina, a calle Cervantes, a senda de la calle Murillo a Virgen del Mar, hasta municipio de Santander.

Por municipio de Santander, por senda a aparcamiento de la Virgen del Mar, a calzada sin nombre por detrás del cementerio de Santander, a calle del Rostrío (donde se colocará el área de descanso de 30 km y de 10 km para la marcha de 20 km, a la altura del aparcamiento Las Muelas), a puente que une con Barrio de Corbanera, a Barrio Monte Corbanera, a senda desde playa de la Maruca hasta Panteón del Inglés, a calle El Lluro, a calle Calvario, a camino a calle La Rochela, a Parque Las Canteras de Cueto, a calle Camus, a calle Bellavista, a calle Manuel González Hoyos, a calle Francisco Cáceres, a Avenida de Cantabria, a calle del Alcalde Vega Lamera y llegada meta en Pabellón de Deportes de Santander.

Marcha Adpatada:

La marcha es muy parecida, excepto en los siguientes puntos:

A paso por el municipio de Piélagos, donde dice “…, a CA-231, a senda por el parque de los Pinares de Liencres,…”, debe decir “…, a CA-231, a CA-305, a aparcamiento de la playa y de allí a Barrio Las Cerreas por senda, …”; donde dice …, a Barrio Portio, a senda de acantilados desde playa de Portio a playa de la Arnía,…”, debe decir “…, a Barrio Portio, a Barrio la Arnía,…”.

A su paso por el municipio de Santander, donde dice que del Barrio Monte Corbanera se pasa a senda desde playa de la Maruca hasta Panteón del Inglés, debe decir que pasa a Barrio Monte Aviche, a calle Arriba, a calle La Nuncia, a calle Fumoril, a calle Cueto, a calle Camus, a Barrio Bellavista, a calle Bellavista y a partir de ahí el resto del recorrido transcurre igual que la otra marcha de 40 km.