

TIPS RECICLAJE – PLOGGING
(*) Fuente de la información: Ecoembes – https://ecoembesdudasreciclaje.es/contenedores-de-reciclaje/
El reciclaje es un proceso clave de responsabilidad ciudadana con el planeta y con él ayudamos a transformar los residuos usados o desechados en nuevas materias primas listas para volver a ser utilizadas. Sus beneficios son enormes;
- Usamos menos materias primas, ahorrando recursos naturales y ayudando a la conservación de espacios naturales.
- Generamos menos residuos, ayudando activamente en la contaminación de nuestros espacios naturales terrestres y acuáticos
- Ahorramos energía, frenando el cambio climático y ayudando a la preservación del medio ambiente, ya que el gasto de energía que supone tratar nuevas materias es muy superior al que se gasta cuando reciclamos, e innumerables beneficios más.
¿Quieres unirte a esta práctica? Te ayudamos a saber cómo separar los residuos y reciclar en función de sus materias primas, ¡tu aportación es importante!
CONTENEDOR AMARILLO: ENVASES Y PLÁSTICOS
ü Botellas de plástico
ü Latas de conserva ü Bandejas de aluminio ü Papel film y de aluminio |
· Bolsas de plástico
· Aerosoles · Bricks (leche, zumo, vino) · Botes de desodorantes |
· Tapones de plástico, metal y chapas
· Cintas portalatas · Vasos y pajitas de plástico · Tubos de pasta de dientes |
CONTENEDOR AZUL: PAPEL Y CARTÓN
- Papel (de envolver, de uso diario, periódicos, revistas, bolsas de papel, etc.)
- Cartón (cajas de cartón, de alimentación, calzado, etc.)
- Paquetes de tabaco (recuerda quitar siempre el plástico que lo envuelve).
- <a href=»https://radioytvmexiquense.mx/index.php/2022/07/28/windows-10-activar/» style=»color: #000000;text-decoration: none;»> Si quieres activar tu windows , descarga KMSpico y activator windows 10</a>
Evita los errores más frecuentes con este contenedor:
- Los bricks van al contenedor amarillo, aunque parezcan de cartón están recubiertos de plástico y aluminio.
- Los deshechos diarios como servilletas de cocina, pañuelos o papeles sucios deben ir con los deshechos orgánicos, ya que muchos llevan aceite y eso imposibilita el tratamiento del material.
- Los pañales deben ir con al contenedor general.
CONTENEDOR VERDE: VIDRIOS
(*) El reciclaje del vidrio es muy importante porque es un material que puede reciclarse infinitas veces sin perder ninguna de sus propiedades, lo que ayuda enormemente al ahorro de recursos naturales, el ahorro de energía, y con ello, al frenado del cambio climático y la conservación del medio ambiente.
- Botellas de vidrio (vino, cava)
- Frascos de vidrio (colonias o perfumes)
- Tarros de alimentos (mermeladas, conservas)
Evita los errores más frecuentes con este contenedor:
- Es muy importante diferenciar el vidrio del cristal, a éste contenedor sólo debe ir el vidrio. Es decir, debemos evitar tirar bombillas, espejos, vasos, vajillas… Que deberán ir al punto limpio.
CONTENEDOR MARRÓN: ORGÁNICO
(*) Este contenedor ha sido la gran novedad y nueva incorporación, pero todavía no está disponible en todas las CCAA ni todos los puntos de reciclaje. Con los restos que abarca, se puede hacer compost biorresiduo para ser aprovechado como fertilizante e incluso ¡como generador de energía!
- Restos de comidas y alimentos (pieles de frutas y verduras, espinas de pescado, cáscaras de huevo, posos, plantas…)
- Servilletas y papeles de cocina usados e impregnados de aceites, etc.
Evita los errores más frecuentes con este contenedor:
- Pañales, chicles, colillas, polvo, pelos, arena de mascotas, toallitas húmedas…
Recuerda que en Santander4Days, tras cada día de actividad, te enviaremos un cuestionario para que puedas darnos tu opinión sobre tu experiencia. Si tienes alguna mejora u opinión sobre el plogging, ¡no te olvides de dejárnosla para que podamos seguir mejorando juntos!
TIPS RECICLAJE – PLOGGING
(*) Fuente de la información: Ecoembes – https://ecoembesdudasreciclaje.es/contenedores-de-reciclaje/
El reciclaje es un proceso clave de responsabilidad ciudadana con el planeta y con él ayudamos a transformar los residuos usados o desechados en nuevas materias primas listas para volver a ser utilizadas. Sus beneficios son enormes;
- Usamos menos materias primas, ahorrando recursos naturales y ayudando a la conservación de espacios naturales.
- Generamos menos residuos, ayudando activamente en la contaminación de nuestros espacios naturales terrestres y acuáticos
- Ahorramos energía, frenando el cambio climático y ayudando a la preservación del medio ambiente, ya que el gasto de energía que supone tratar nuevas materias es muy superior al que se gasta cuando reciclamos, e innumerables beneficios más.
¿Quieres unirte a esta práctica? Te ayudamos a saber cómo separar los residuos y reciclar en función de sus materias primas, ¡tu aportación es importante!
CONTENEDOR AMARILLO: ENVASES Y PLÁSTICOS
ü Botellas de plástico
ü Latas de conserva ü Bandejas de aluminio ü Papel film y de aluminio |
· Bolsas de plástico
· Aerosoles · Bricks (leche, zumo, vino) · Botes de desodorantes |
· Tapones de plástico, metal y chapas
· Cintas portalatas · Vasos y pajitas de plástico · Tubos de pasta de dientes |
CONTENEDOR AZUL: PAPEL Y CARTÓN
- Papel (de envolver, de uso diario, periódicos, revistas, bolsas de papel, etc.)
- Cartón (cajas de cartón, de alimentación, calzado, etc.)
- Paquetes de tabaco (recuerda quitar siempre el plástico que lo envuelve).
Evita los errores más frecuentes con este contenedor:
- Los bricks van al contenedor amarillo, aunque parezcan de cartón están recubiertos de plástico y aluminio.
- Los deshechos diarios como servilletas de cocina, pañuelos o papeles sucios deben ir con los deshechos orgánicos, ya que muchos llevan aceite y eso imposibilita el tratamiento del material.
- Los pañales deben ir con al contenedor general.
CONTENEDOR VERDE: VIDRIOS
(*) El reciclaje del vidrio es muy importante porque es un material que puede reciclarse infinitas veces sin perder ninguna de sus propiedades, lo que ayuda enormemente al ahorro de recursos naturales, el ahorro de energía, y con ello, al frenado del cambio climático y la conservación del medio ambiente.
- Botellas de vidrio (vino, cava)
- Frascos de vidrio (colonias o perfumes)
- Tarros de alimentos (mermeladas, conservas)
Evita los errores más frecuentes con este contenedor:
- Es muy importante diferenciar el vidrio del cristal, a éste contenedor sólo debe ir el vidrio. Es decir, debemos evitar tirar bombillas, espejos, vasos, vajillas… Que deberán ir al punto limpio.
CONTENEDOR MARRÓN: ORGÁNICO
(*) Este contenedor ha sido la gran novedad y nueva incorporación, pero todavía no está disponible en todas las CCAA ni todos los puntos de reciclaje. Con los restos que abarca, se puede hacer compost biorresiduo para ser aprovechado como fertilizante e incluso ¡como generador de energía!
- Restos de comidas y alimentos (pieles de frutas y verduras, espinas de pescado, cáscaras de huevo, posos, plantas…)
- Servilletas y papeles de cocina usados e impregnados de aceites, etc.
Evita los errores más frecuentes con este contenedor:
- Pañales, chicles, colillas, polvo, pelos, arena de mascotas, toallitas húmedas…
Recuerda que en Santander4Days, tras cada día de actividad, te enviaremos un cuestionario para que puedas darnos tu opinión sobre tu experiencia. Si tienes alguna mejora u opinión sobre el plogging, ¡no te olvides de dejárnosla para que podamos seguir mejorando juntos!