S4D - Sostenibildad

ODS, AGENDA 2030 Y ESG:

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en gobiernos, empresas y a nivel individual con la aportación de cada uno de nosotros. Cada vez es más visible, necesaria y demandada, y cada vez también son más los anglicismos y definiciones que se engloban a su alrededor.

Ya hemos visto que los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son presentados por Naciones Unidas en 20115 y recogen las 169 metas que los 193 países firmantes se comprometen a alcanzar en 2030 como parte de un compromiso común y universal por parte de gobiernos y organizaciones para alcanzar dichos objetivos de sostenibilidad en 2030.

Los ODS fueron adoptados por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad para 2030.

Estos dos grandes acontecimientos: la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tuvieron lugar en 2015, y a partir de ellos, se creó una Hoja de Ruta común para todos los países y empresas con el objetivo de establecer las pautas a seguir para impulsar un futuro más sostenible a nivel mundial.

Mientras tanto, también comienza a hablarse con mucha asiduidad de los criterios ESG (Environmental, Social & Governance), que hacen referencia a los conceptos que en español se engloban como ASG: Ambientales, Sociales y de buen Gobierno. Su fin es ayudarnos a integrar la gestión sostenible en una organización y a medir su contribución al Desarrollo Sostenible:

  • E: ENVIRONMENTAL: La dimensión Ambiental se refiere a financiar el cambio a una economía baja en carbono, proteger la biodiversidad y garantizar el uso adecuado del agua, promover una economía circular, fomentar la gestión ambiental, etc…
  • S: SOCIAL: Incluye criterios como fomentar la diversidad e inclusión, proteger la seguridad y salud, proteger los derechos humanos, apoyar el desarrollo económico y social de las comunidades, etc…
  • G: GOVERNANCE: En la dimensión del Buen Gobierno se incluye la promoción de la sostenibilidad en la cadena de suministro, la garantía de la actividad en un entorno ético e íntegro, la garantía la ciberseguridad y protección de datos, etc…

Desde S4D promovemos la sostenibilidad desde todas sus perspectivas y criterios, y por ello, basamos nuestro sello tanto en la promoción de los criterios ESG como en el desarrollo de actividades orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la consecución de la Agenda 2030.

¿Te sumas al cambio?