

Define tu objetivo
Tanto si ya tienes decidido participar en la marcha como si no , ¡enhorabuena!
Enhorabuena por ser proactivo y valorarlo, ya con tan solo el hecho de pensar en la posibilidad de participar has dado el primer paso y ese es el más importante, siempre.
Si el primer pensamiento de participar en la marcha te crea un sentimiento y notas en tu cuerpo una sensación entre bienestar y nerviosismo y te viene a la mente un torrente de ideas para la superación de las posibles dificultades que puedan surgir y te impidan realizar la prueba , todo , absolutamente todo es un indicativo emocional, que algo te viene a decir.
Por ello conscientes de la importancia y el bienestar emocional que supone para las personas el alcanzar sus propósitos, vamos a ofrecerte recursos por si los precisas para alcanzar tus objetivos , por ello te presento el modelo SMARTER (Más Inteligente).
El modelo SMARTER, ayuda a definir objetivos y clarificar ideas para alcanzar metas, muchas veces parte del porque no conseguimos lo que pretendemos radica en que no somos específicos en lo que queremos.
Nuestra mente necesita que definamos bien lo que queremos para buscar todos los recursos necesarios para conseguirlo.
Descripción
SMARTER
S (specific) específico, cuanto más concreto sea el objetivo más fácil es visualizar como conseguirlo.
M (measurable)medible, un objetivo debe de ser medible para poder cuantificarlo, saber si progresamos o no y sobre todo cuando lo hemos alanzado.
A (attainable) alcanzable, se trata de ser honesto con uno mismo y aunque seamos ambiciosos también deben de estar razonablemente dentro de nuestras posibilidades, tanto personales como materiales.
R (challenger) retador, fijar metas imposibles solo acabará en decepción , hacer que las metas supongan un reto , por lo que supone y por lo que estamos dispuestos a hacer para conseguirlo.
T (time-related ) acotado en el tiempo, es importante establecer fechas de comienzo y de finalización, calendarizar para tener en cuenta las acciones necesarias para alcanzar la meta.
E (Ecologic) Ecológico, es importante que sea ecológico y ético , que se piense si traerá cambios en alguna área de tu vida , ¿afectara a alguien más de tu entorno? , pareja , familia, amigos etc.
R (Reward) Recompensa, ¿que recompensas obtendrías al lograr el objetivo, cómo te sentirías? ¿qué obtendrías? ¿como te sentirías?, este es un paso Importante pregúntate “ para que…“ quiero hacerlo , te pido , por favor que no avances hasta que hayas obtenido la respuesta , de tu “ para que “ quiero hacer esto…..
Reflexión y ejemplo
Normalmente las personas no ponemos metas constantemente, a primeros de año es una fecha usual para hacerlo , pero que lamentablemente se consiguen muy pocos de los objetivos que nos proponemos.
La mayoría de los casos es por no definir bien el objetivo , porque no es lo mismo pensar que “Este año vamos a ganar la liga de futbol ”
Y otra cosa distinta es :
En la jornada 6 hay que estar en la posición 4 de la tabla , con 7 goles en contra y 15 a favor , con un mínimo de 9 puntos.
Una vez que el objetivo es especifico (posición 4 de la tabla), se abren opciones para saber en qué áreas trabajar, ¿lo ves?
Espero y deseo que este modelo ESMARTER te ayude a conseguir tus objetivos.
Puedes descargarte la plantilla SMARTER aquí.
Si tienes cualquier duda, ponte en contacto en el mail: coaching@s4d.es
Gracias por tu tiempo.
Fernando Zambrano Morcillo
Coach Deportivo