Logo de la Marcha
Logo evento sostenible COE

ACCIÓN DE SENSIBILIZACIÓN EN ODS 05-10, 07-13, 12

A través de SantanderFourDays (S4D) buscamos la mayor alineación posible con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, y nuestra contribución a su cumplimiento global a través de la concienciación y sensibilización local.

Por un lado, S4D nace como una iniciativa inclusiva y multicultural, alineado con la reducción de las desigualdades en y entre los países ; siguiendo referentes de otras pruebas similares en el extranjero, se busca la participación de personas de diferentes países y culturas. Y por otro lado, alineado con la igualdad de género , un derecho humano fundamental además de la base necesaria para conseguir un mundo basado en los principios de paz, tolerancia y respeto.

En S4D creemos firmemente en la importancia del uso de energía asequible y no contaminante , pues la energía es central para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el mundo en la actualidad. Por ello, durante los 4 días de duración de la prueba seguimos el horario del sol y procuramos utilizar en nuestros equipos energías renovables. Éstas son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas, cuya importancia cada vez es mayor dado que su valor diferencial frente a los combustibles fósiles “habituales” es que no producen gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes, ambos causantes del cambio climático.

La acción por el clima incide en la importancia de actuar sobre el cambio climático, un reto global que no respeta las fronteras nacionales y está afectando, no solo a todos los países de todos los continentes, sino también causando alteraciones en las economías, ecosistemas y sistemas meteorológicos, provocando la subida del nivel del mar y extremando los fenómenos meteorológicos a nivel mundial. El desarrollo de las energías renovables es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores y, además, la transición hacia un sistema energético basado en tecnologías renovables tendrá efectos económicos muy positivos para la economía global.

Para lograr este objetivo, también es necesario alinearnos con una producción y consumo responsables y sostenibles , basado, por un lado, en hacer más y mejores cosas con menos recursos, y por otro, en ejercer nuestro poder de consumidores de una forma consciente y crítica; tanto a la hora de comprar un producto o contratar un servicio, como a la hora de emplear los recursos de los que disponemos de una forma eficiente y responsable, como por ejemplo la luz, el agua o la calefacción. Por ello, en S4D tratamos de hacer un consumo responsable evaluando los medios prescindibles y las opciones de mercado para escoger aquellos materiales más respetuosos con el medio ambiente y relacionados con empresas que cumplen con los derechos humanos y los principios de justicia social. Las características de un consumo responsable se basan en que es ético, ecológico, sostenible, saludable, solidario, crítico y socialmente justo.

Alineado con este objetivo, se ha definido el término de huella de carbono, un indicador ambiental utilizado para cuantificar el impacto de los gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera directa o indirectamente como consecuencia del impacto de una actividad determinada. Reducir nuestra huella de carbono es algo que todos podemos hacer de forma individual y que tiene un gran impacto global, a través de acciones como: desconectar los cargadores que no están en uso para evitar que sigan consumiendo energía; utilizar medios de transporte ecológicos (bicicleta, andar) o colectivos (autobús, metro, tren), evitando el consumo excesivo de los automóviles; sustituir las bolsas de plástico por tela o papel, al igual que las botellas de plástico por termos; utilizar las 3-R, Reduce-Reutiliza-Recicla; y muchos otros consejos que encontrarás en nuestro Blog de Sostenibilidad en la web de S4D.

En S4D formalizamos nuestro compromiso con el a través de la sensibilización a nuestros participantes y visitantes sobre el consumo responsable, pues confiamos en que el motor del cambio global comienza con un cambio en las acciones locales, y para lograrlas es necesario tener información, tanto de la situación, del cambio climático y la escasez de recursos, como de las acciones que todos tenemos a nuestro alcance para solucionar el problema con acciones individuales. Pero también abogamos desde S4D por un consumo responsable a través de nuestras acciones, reduciendo nuestra huella de carbono impulsando el uso de transportes ecológicos, basados en motores eléctricos, y el uso de transportes colectivos, así como nuestra decisión de hacer las salidas y llegadas desde un mismo lugar para limitar los desplazamientos.

Comunicación pública a participantes y seguidores: Web S4D > Sostenibilidad

(*) Basado en las definiciones de la web de las Naciones Unidas sobre ODS y Agenda 2030:

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/

Cluster de la Industria de Defensa
Ministerio de defensa
Comité Olímpico Español
Ejercito de Tierra
Armada
Ejercito del aire
Veteranos Españoles
Astillero
Marina de Cudeyo
Medio Cudeyo
Camargo
Piélago
Ribamontán al Mar
Santa Cruz de Bezana
Villaescusa

Patrocinado por: